Los conocemos como fans o seguidores desde hace ya algunos años. Desde que se dió inicio a todo este boom de las Redes Sociales y las personalidades, marcas y empresas comenzaron a hacer parte de esta comunidad.
En un comienzo era simplemente contar con su aprobación y dialogar de vez en cuando con ellos, o darles a conocer información y contenidos para mantenerse en contacto.
Pero hoy en día las conversaciones son cada vez más significativas e individuales y las relaciones, por lo menos en lo que se refiere a marcas y consumidores, son más importantes y casi que sin precedentes.
Sin embargo muchos comerciantes y vendedores on line, se han quedado en el simple diálogo y siguen el camino, sin llegar realmente a conocer a quiénes son sus fans, y mucho menos a saber qué les gusta y cuáles son sus deseos, gustos y necesidades, información que podría ser en extremo beneficiosa para cualquier negocio virtual.
Al no entender a sus fans, las marcas se han limitado a utilizar redes como Facebook, Twitter y otras, solamente como un canal más de comunicación masiva, con los cuales dirigirse a masas sin nombre ni rostro.
El marketing por medios sociales tiene que encontrar la manera de cumplir su promesa y crear interacciones personalizadas entre marcas y consumidores.
Leer completo en: internetesmercadeo.com
![](http://stats.wordpress.com/b.gif?host=dinerobloggeando.com&blog=25964578&post=835&subd=dinerobloggeando&ref=&feed=1)